El Puerto Deportivo Marina del Este instala micro arrecifes para regenerar el entorno marino

El proyecto, en colaboración con Ocean Ecostructures, fomenta la biodiversidad marina, captura CO₂ y mejora la calidad del agua

Ejemplar de Parablennius pilicornis

El Puerto Deportivo Marina del Este, gestionado por el Grupo Marinas del Mediterráneo, ha dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad con la instalación de seis micro arrecifes biomiméticos en el entorno portuario. Esta actuación, realizada en colaboración con la empresa especializada Ocean Ecostructures, forma parte de un proyecto de regeneración y renaturalización marina que busca recuperar el equilibrio natural del ecosistema sumergido.

Las estructuras instaladas, denominadas Life Boosting Units (LBUs), imitan el comportamiento de un arrecife natural y están diseñadas para integrarse en infraestructuras portuarias sin interferir en su funcionamiento. Atraen microfauna, ofrecen refugio a especies marinas y contribuyen a la captura de dióxido de carbono.

La instalación de los micro arrecifes, realizada el pasado mes de mayo en el interior del puerto, ha sido ejecutada con éxito por la empresa Nodeco Sub, cumpliendo con la normativa de seguridad en actividades subacuáticas. Su ubicación ha sido cuidadosamente seleccionada por el departamento científico del proyecto y validada por el equipo técnico del puerto, para garantizar que no interfiera con su operativa diaria.

Sistema de seguimiento por IA

El proyecto incorpora un sistema de seguimiento y monitorización mediante tecnología ROV (drones submarinos operados por control remoto) e Inteligencia Artificial para el análisis de datos y la identificación de especies que permitirán medir el impacto real en términos de biodiversidad, captura de CO₂, generación de biomasa y detección de especies invasoras. Además, estos datos podrán consultarse a través de la APP de Ocean Ecostructures, pudiendo consultar las especies que habitan en el puerto o descubriendo los distintos resultados que van generando las estructuras.

Para Manuel Raigón, director gerente de Marinas del Mediterráneo, “este proyecto refleja el compromiso del grupo con la sostenibilidad y la protección del medioambiente marino. No se trata solo de gestionar puertos, sino de hacerlo con responsabilidad, apostando por soluciones innovadoras que mejoren el entorno y generen valor a largo plazo para nuestro entorno”.

Con esta iniciativa Marina del Este avanza hacia un modelo de puerto más respetuoso con el medioambiente, donde la innovación y las soluciones ecológicas para el cuidado del ecosistema marino, forman parte de la actividad diaria.