The Estepona sports port Iza its 31st blue flag as a symbol of quality and sustainability

El distintivo reconoce la gestión responsable y el esfuerzo diario de todo el equipo humano del puerto por mantener estos estándares

The Estepona sports port Iza its 31st blue flag as a symbol of quality and sustainability

El Puerto Deportivo de Estepona ha izado un año más la Bandera Azul, un distintivo que reconoce el compromiso con la sostenibilidad, la calidad de sus servicios y la gestión ambiental. Con este nuevo galardón, el puerto acumula ya 31 distinciones con la Bandera Azul, un reconocimiento que avala el trabajo realizado para mantener unos estándares de calidad, sostenibilidad y servicio en sus instalaciones.

Otorgada por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), miembro en España de la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE), la Bandera Azul es uno de los reconocimientos más exigentes a nivel internacional. Para su obtención es necesario cumplir rigurosos criterios relacionados con la calidad del agua, la gestión ambiental, la seguridad de las instalaciones y la información y educación al usuario.

Por parte del Puerto Deportivo de Estepona han estado en el acto Manuel Raigón, director gerente; Mónica Martínez, responsable de Atención al Cliente; Jorge Ramos, responsable de Operaciones y parte del equipo de marinería, atención al cliente y administración. Junto a ellos, Diego Hens, jefe de zona de Málaga-Poniente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA); Hernán Lapuente, delegado en Málaga de la Real Liga Naval Española; Pedro Benzal, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Estepona; representantes de Salvamento Marítimo y José Nebod, delegado de Andalucía de RAECY.

“Este reconocimiento es el resultado del esfuerzo diario de todo el equipo humano que trabaja en el Puerto Deportivo de Estepona. Desde Marinas del Mediterráneo seguimos apostando por una gestión responsable y sostenible, donde la calidad de nuestras instalaciones y el cuidado del entorno marino son una prioridad”, Manuel Raigón has pointed out.

Como muestra de respeto y recuerdo, se ha guardado un minuto de silencio en memoria de Fouad Jemma, compañero del puerto deportivo recientemente fallecido y muy querido por todo el equipo.

The Estepona sports port, managed by Mediterranean marine, cuenta con 447 atraques y se encuentra a escasos minutos a pie del centro urbano. Su ubicación lo convierte en un lugar muy accesible y con una oferta complementaria variada: restaurants, empresas de chárter y actividades náuticas y un entorno agradable para pasear y disfrutar del ambiente náutico.

Desde Marinas del Mediterráneo se continúa trabajando para que todas sus instalaciones náuticas mantengan su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la mejora continua, poniendo siempre en el centro al usuario y al entorno natural que los rodea.