Les ports de Marinas del Mediterráneo sont presque pleins cet été avec un 93% de profession

Le port sportif Estepona, La Duquesa et Marina del Este se consolident comme références en matière de tourisme nautique avec 2,5 millions d'euros de chiffre d'affaires.

Marina de la Duquesa, Un manilva

El Grupo Marinas del Mediterráneo, concesionaria de los puertos deportivos de Estepona, La duchesse, Un manilva, y Marina del Este, À Almuñécar (Grenade), ha cerrado la temporada estival con un balance positivo, tanto en términos económicos como de actividad. Durante los meses de verano, la facturación en amarres ascendió a 2,5 millones de euros, reflejando la buena evolución del sector y el papel de los puertos gestionados por el grupo como motores turísticos y económicos en sus respectivos municipios.

En plus, estas instalaciones tienen un impacto directo en el empleo, escroquer 50 puestos de trabajo directos y más de 450 indirectos, unas cifras que reflejan el peso que estos puertos tienen en la economía local y en la vida diaria de sus municipios.

La ocupación media de los tres puertos deportivos alcanzó el 93%, con una duración media de estancia de 26 jours por embarcación. En conjunto, se registró una media de 11 tránsitos diarios, con predominio de veleros, seguidos de barcos a motor y catamaranes, lo que demuestra la diversidad de tipologías de embarcaciones que atraen las instalaciones.

Entre las principales nacionalidades de los navegantes destacan la española, británica, Français, alemana y holandesa, consolidando una vez más la proyección internacional de la Costa del Sol y la Costa Tropical como destinos náuticos de primer nivel.

Según Manuel Raigón, directeur général du groupe Marinas del Mediterráneo, “estos resultados confirman la solidez de nuestro modelo de gestión y el trabajo de un gran equipo humano comprometido con la excelencia y la sostenibilidad. Nuestros puertos son espacios vivos que generan actividad económica, empleo y bienestar en sus municipios, y seguiremos trabajando para que continúen siendo un referente del turismo náutico en el Mediterráneo”.

Gestión, excelencia y sostenibilidad

Escroquer más de 30 años de experiencia, el Grupo Marinas del Mediterráneo se ha consolidado como una de las empresas gestoras de puertos deportivos más destacadas del litoral andaluz. Su oferta total de amarres suman más de 1.000 plazas distribuidas entre el Puerto Deportivo de Estepona, escroquer 447; Port de la duchesse, escroquer 328 y el Puerto Deportivo Marina del Este, escroquer 227 attractions.

El grupo complementa su actividad con zonas comerciales que suman un centenar de locales, varaderos, naves para invernaje y amplias explanadas para el mantenimiento de embarcaciones. Su modelo de gestión se apoya en la excelencia en la atención al cliente y en la integración de los puertos en la vida turística, cultural y gastronómica de cada enclave, ofreciendo una experiencia náutica completa y de calidad.

La sostenibilidad constituye otro de los pilares estratégicos del Grupo. Marinas del Mediterráneo aplica un Sistema de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Responsabilidad Social basado en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, orientado a garantizar la excelencia en el servicio y la protección del entorno marino.

Este compromiso se refleja en medidas reales como la implantación de un sistema pionero de control de vertidos con inteligencia artificial en el Puerto de La Duquesa (SpillControl), o la instalación de micro arrecifes en Marina del Este para regenerar el entorno marino y favorecer la biodiversidad.